Polvo de sílice en lavanderías industriales
Enviado por Alex el 03-27-2025 - 11:03:20

La Obligación de Empresas en contacto con Sílice: Lavado de Ropa de Empleados en Lavanderías
El polvo de sílice es un polvo peligroso que se genera en procesos industriales y que puede estar presente en lavanderías.
A principios de año, la Unión Europea hacía público un comunicado en el que, tras estudiar los resultados de una exhaustiva investigación, se había demostrado que el polvo de sílice era una sustancia cancerígena. Un hecho que ponía en el foco de atención a las empresas y fábricas en la que se emplea este material: Pues debían tomar medidas para proteger la salud de las personas que tenían en sus plantillas.
Además, y atendiendo siempre a lo que señala la “Guía técnica para la prevención del riesgo por exposición a la sílice cristalina respirable en el ámbito laboral”, la posibilidad de que se produzca contaminación por agentes cancerígenos, es muy elevada. De ahí que sea necesario extremar las medidas de higiene personal y de protección individual. Lo que conlleva a la empresa a hacerse cargo de la correcta higiene y la descontaminación de los uniformes de trabajo. Así como de cuantos complementos usan esa ropa en cada uno de los puntos de la cadena de fabricación. El documento referido incluso destaca la limpieza del calzado como un paso fundamental de esta higienización del uniforme.
Limpieza de uniformes en empresas en contacto con sílice
La referida guía incluso llega a prohibir que los empleados se lleven su ropa de trabajo a casa, pues podría extenderse el foco de contaminación y el número de personas que podrían verse afectadas por exposición a esa misma sustancia. En este sentido señala, que la retirada de los uniformes del personal debe realizarse al final de la jornada laboral. También que debe almacenarse en un espacio diferente al que se encuentre la ropa de calle que manejan los empleados. Con esta medida se quiere evitar las contaminaciones cruzadas y la aparición de problemas de salud fuera del entorno laboral, aunque directamente relacionado con él. Por lo que la entidad debe disponer de espacios en los que poder almacenar esta ropa.
Con todo lo expuesto el problema se encuentra actualmente en la propia lavandería industrial a la hora de manipular la ropa antes lavarla. En TCS podemos ayudarles. Lo ideal es preparar una zona concreta separada del resto del área de trabajo en la que se pueda manipular la ropa contaminada sin riesgo de que el polvo se disperse. En esta zona aparte de que los Operarios que entren en la misma manejen los EPIS adecuados es necesario que haya una correcta ventilación y filtrado del aire extraído, filtrado que debe ser de la máxima eficacia con filtros HEPA absolutos.
Disponemos de sistemas de extracción localizada del polvo fino en suspensión por si se sacude la ropa,, cabinas con extracción,... consúltenos su caso y un Técnico puede preparar la mejor opción para Ustedes.